El aprendizaje inmersivo incorpora un entorno simulado o artificial. De esta manera el alumno puede explorar el entorno virtual de la misma manera que haría con el mundo real. .
El aprendizaje inmersivo incorpora un entorno simulado o artificial. De esta manera el alumno puede explorar el entorno virtual de la misma manera que haría con el mundo real. Las posibilidades de esta experiencia son inimaginables para los usuarios.
Este método es especialmente útil y valorado para replicar escenarios del mundo real, lo que lleva al aprendizaje a un nivel muy superior. El grado de interacción que se genera no se parecen en absoluto a los cursos online a los que estamos acostumbrados. El estudiante se ve inmerso en situaciones de la vida real.
Los alumnos adquieren la capacidad de involucrarse de manera visual, mental e incluso física en los diferentes escenarios. El impacto que esta práctica tiene sobre la enseñanza es enorme. Y es que no hay otros métodos que consigan involucrar a los estudiantes de una manera tan rotunda y fehaciente. Además, mejora la comprensión de muchos temas.
La asimilación de nuevos conceptos se lleva a cabo mediante el uso de la realidad virtual o la realidad aumentada. El uso de estas nuevas tecnologías facilita que el alumno empatice más con el contenido.
También permite el uso de la metodología learning by doing, permitiendo a los estudiantes interaccionar en el escenario. Esto favorece la asimilación de conceptos ya que sucede de una manera mucho más natural. Al vivir la experiencia es más fácil retener la información.
El uso de este tipo de tecnología propicia las condiciones idóneas para evocar todos los sentidos y llevar la experiencia de usuario a otro nivel.
Último módulo del programa donde se familiarizarán con las generalidades, equipos y procedimientos de emergencia del AIRBUS 320s , esto incluye una base de datos donde se almacena la información de cada estudiante junto a sus respectivos procesos de entrenamiento